Somos una organización enfocada a la investigación científica-Social que se fundamente en el concepto de reciprocidad.
La reciprocidad es concebida en el mundo andino como principio motor de la ética, que empuja al hombre a tomar en consideración las consecuencias de sus actos en relación con el mantenimiento del equilibrio general de la sociedad, del medio ambiente y del cosmos entero, es una actitud frente a la vida, que puede conllevar una libertad del dar y del recibir, sin que se considere como un intercambio planificado y con reglas rígidas.
"La reciprocidad como principio potencial permite concebir que todo acto desinteresado puede tener una «retribución», aun cuando esta no nos afecta directamente, pues participa del equilibrio general. La reciprocidad, entendida en este sentido, se vuelve una actitud frente a la vida, un principio epistemológico con el cual se pueden orientar las prácticas éticas ancladas en lo cotidiano y elaborar un arte de vivir para el mantenimiento de un equilibrio global". (Beauclair, Nicolas)